Ir al contenido principal

Zanbatha Museo del Valle de la Luna. Ciénegas de Lerma

Ecos de vida.

Las condiciones de altitud, temperatura y humedad hicieron que las ciénagas del alto Lerma sustentaran durante miles de años, un ambiente rebosante de vida. Así se favoreció el desarrollo, aparición y recepción estacional de especies únicas. Plantas, peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos y microorganismos hicieron de esa región un ecosistema singular en el mundo. Este entorno facilitó los asentamientos humanos desde por lo menos 3,000 años permaneciendo en relativa armonía con el medio hasta hace pocas décadas.


La exposición ‘Ciénegas del Lerma: ecos de vida’ de Marco Antonio López Rosas, biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UAEMéx y fotógrafo profesional, muestra fragmentos de la vida lacustre de plantas y animales. No obstante la desecación producida por la canalización de los afluentes hacia la Ciudad de México, el crecimiento urbano del valle de Toluca y la contaminación industrial creciente, aún sobreviven una gran variedad de especies, en cerca de 3,000 hectáreas de humedales distribuidas en las tres grandes “lagunas” del valle de Toluca: Chignahuapan, Chimaliapan y Chiconahuapan. Marco Antonio, en sus fotografías, también registra aspectos relevantes de la cada vez menor actividad humana en las ciénagas, como la pesca, la recolección y la elaboración de artesanía en tule.


Fuente:
Folleto Lerma – Ciénegas de Lerma.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.