Ir al contenido principal

Curando mis Malestares

Cuando me encontraba cursando la secundaria, y sobretodo la preparatoria, uno de mis anhelos era ser escritor de tiempo completo, algo para lo cual, además de talento, se requiere tener disciplina y mucha dedicación, factores que lamentablemente no se conjugaron en mi favor, pero tampoco me quejo, ya que dentro de las pocas obras escritas de ficción que he realizado creo que se tratan de escritos que entretienen y se disfrutan, además, esto se complementa con una serie de dibujitos pachecos que la verdad, no es que diga que soy el mejor artista del mundo, pero tampoco podemos decir que están mal, ya que de alguna forma el colorido y los trazos atraen. Esperando que al visitar esta sección del blog en concreto decidan apreciar mis obras de arte o mis escritos, he aquí mis contribuciones a las que he denominado “Curando mis Malestares”.




Cualquier duda, aclaración, comentario u opinión con algún contenido de este espacio, puedes manifestarlo a través de las redes sociales de este blog que se mencionarán en el siguiente párrafo, o si es más práctico para ti, tienes la opción del correo electrónico de este medio, que sería el siguiente: divinortv@gmail.com

Redes Sociales:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.